Seguramente has escuchado a más de un “gurú” de la publicidad en redes sociales recomendar el uso de hashtags reconocidos o populares para aumentar la interacción y participación de potenciales seguidores con tu marca. Muchos de estos llamados especialistas argumentan que los hashtags populares son mejores porque te permiten llegar a un mayor número de usuarios, lo cual se traduce en mayor visibilidad.
¡Error garrafal! Te contamos el porqué.
Porque no usar hashtags populares
Cuando buscas un hashtag, verás que en la página del hashtag aparecen dos apartados: las publicaciones destacadas y las recientes.
El apartado de recientes es como el álbum fotográfico cronológico de un hashtag en específico y muestra las publicaciones más nuevas que lo incluyeron en sus descripciones. Aunque este apartado también es muy útil, es en el apartado de destacados, donde todo el mundo quiere que su foto aparezca, porque esto significa que más personas verán tu publicación a través del tiempo, si te buscan con ese hashtag, incluso cuando ya no sea reciente.
Si alguna vez recibiste muchos 𝘮𝘦 𝘨𝘶𝘴𝘵𝘢, es posible que sea porque tu publicación salió en destacados.
El problema es que, si utilizas un hashtag popular y tu cuenta no es muy grande ni tiene muchos seguidores, el tiempo que tu publicación aparece en estos apartados será menor, pues en un instante llegan otras publicaciones con el mismo hashtag que tienen un engagement muy superior. Así funciona el algoritmo.
Si tu marca todavía apenas está dando sus primeros pasos, usa hashtags menos populares y luego, al crecer, sí podrás aprovecharte de la fama.
Cuanto menor es el número de publicaciones de un hashtag, mayor será el protagonismo que tendrá tu publicación en el apartado de destacados. ¡Y ser el protagonista de la historia sí te hace popular!